Testimonios
Como estudiantes de Ingeniería Ambiental, consideramos que este proyecto representa una iniciativa innovadora y necesaria para abordar la problemática de la gestión de residuos orgánicos en establecimientos de alimentos. La implementación de un sistema de co-compostaje no solo contribuye a la reducción del volumen de residuos enviados a vertederos, sino que también promueve la economía circular y el aprovechamiento de recursos que antes eran considerados desechos.
Andres Diaz
Participar en este proyecto nos ha permitido aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera, especialmente en áreas como la caracterización de residuos, diseño de sistemas de compostaje y análisis de parámetros fisicoquímicos. El trabajo de campo y laboratorio nos ha dado una visión más realista de los retos y oportunidades que existen en la gestión ambiental de residuos.
Kevin Clavijo
Durante el desarrollo del proyecto, hemos tomado conciencia de la importancia de la educación ambiental, tanto para los trabajadores del restaurante como para la comunidad en general. Creemos que la correcta clasificación y tratamiento de los residuos orgánicos puede ser replicada en otros restaurantes y hogares, generando un impacto positivo en la ciudad.
Candy Mamallacta
A lo largo del proyecto, identificamos desafíos como la falta de separación en la fuente y el desconocimiento sobre el valor de los residuos orgánicos. Proponemos fortalecer las campañas de sensibilización y desarrollar manuales prácticos para la correcta gestión de residuos en restaurantes.
Jenny Cajamarca
Este proyecto nos ha motivado a seguir investigando y desarrollando soluciones sostenibles para los problemas ambientales de nuestra comunidad. Nos sentimos orgullosos de aportar desde nuestra formación profesional a la construcción de un futuro más limpio y saludable.
Sandra Sanunga